Para disminuir la morbimortalidad por cáncer, existen diversas estrategias de prevención.
Por un lado la de prevención primaria cuyo objetivo es la reducción de la incidencia del cáncer mediante cambios en aquellos factores de riesgo asociados a su desarrollo.
Por otro, la de prevención secundaria o de cribado, cuyo objetivo es la detección de la enfermedad antes de que ésta se manifieste clínicamente, con la finalidad de poder ofrecer un tratamiento precoz.
Por último, existen también las medidas de prevención terciaria, que se refieren al tratamiento correcto, establecido y demostrado científicamente para evitar las complicaciones clínicas y las recidivas, además de promover una rehabilitación más rápida.
Prevención primaria
Las principales líneas de actuar son:
- Control de los carcinógenos ambientales.
- Modificación de hábitos personales relacionados con ciertos tipos de cánceres.
- Identificación y educación de las personas con alto riesgo de desarrollar cáncer.
Hipervínculo:
-Entidad científica ”Sociedad española de oncología médica; Prevención Secundaria”, [en línea]. Disponible en la Web: http://www.seom.org/en/infopublico/prevencion-cancer/prevencion/1018-prevencion-secundaria-?showall=1.
Prevención secundaria
Para la prevención secundaria, se utilizan diferentes pruebas de diagnóstico precoz, pruebas de cribado como la mamografía en el cáncer de mama o el estudio de la sangre oculta en las heces para el cáncer de colon, valoración de los 7 signos de alerta del cáncer, examen físico, así como tener en cuenta los factores de riesgo y las lesiones pre-malignas que pueden existir.
Todos estos temas se abordarán de forma más extensa en los siguientes enlaces:
Clinicas1 ”Prevención del cáncer” , [en línea]. Diciembre 2008. Disponible en la Web: http://www.youtube.com/watch?v=uhwar3tErFU
Prevención terciaria
La información correspondiente sobre prevención terciaria la podéis encontrar en el siguiente enlace:
- Dr.Mario V.Mendoza del Pino “La oncología en la atención primaria de salud”, [en línea]. Camagüey 2005. Disponible en la Web: http://tesis.repo.sld.cu/330/1/Libro_del_Dr._Mario_Mendoza.pdf
- Dr.Mario V.Mendoza del Pino “La oncología en la atención primaria de salud”, [en línea]. Camagüey 2005. Disponible en la Web: http://tesis.repo.sld.cu/330/1/Libro_del_Dr._Mario_Mendoza.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario